domingo, 4 de diciembre de 2016

DIFERENCIAS ENTRE VOLEIBOL Y VÓLEY-PLAYA.

VOLEIBOL

-Se juega en una pista de 18x9m.
-Hay dos equipos de seis jugadores cada uno, puede haber hasta seis suplentes. 
-Los jugadores juegan calzados, y el color y el diseño del equipamiento debe ser el mismo para todos los jugadores menos para el líbero. Los camisetas van numeradas del 1 al 18 en el centro del pecho y en la espalda.
-Sólo el capitán puede pedir explicaciones al árbitro cuando el balón está fuera de juego.
-Para ganar el partido hay que ganar tres sets, cada set se gana consiguiendo 25 puntos, con una diferencia de al menos dos puntos. 
-En el momento del saque cada jugador debe estar colocado en su posición, menos el que va a sacar. Después del saque cada jugador puede ocupar la posición que quiera dentro de la pista y la zona libre. Cuando el equipo receptor gana el derecho al saque los jugadores rotan una posición en el sentido de las agujas del reloj. 




VÓLEY-PLAYA

-Se juega sobre arena, la pista es más pequeña que la de voleibol. 
-Hay dos equipos, de dos jugadores cada uno, que no pueden ser cambiados en ningún momento.
-Los jugadores deben jugar descalzos, excepto cuando el primer árbitro les autoriza llevar calcetines o calzado, y van en pantalón corto o en bañador. 
-Ambos jugadores pueden hablar con el árbitro cuando el balón está fuera de juego. 
-Para ganar el partido hay que ganar dos sets, cada set se gana consiguiendo 21 puntos, con una diferencia mínima de dos puntos. 
-Los jugadores son libres de colocarse en cualquier posición, estos hacen estrategia.