lunes, 19 de septiembre de 2016

EJERCICIOS AERÓBICOS Y ANAERÓBICOS.

La mayor diferencia entre estos dos tipos de ejercicios es que en los aeróbicos se necesita oxígeno y en los anaeróbicos no, por eso es preferente realizar ejercicios aeróbicos, donde el oxígeno que obtenemos es suficiente para generar la energía que necesitamos.

Los ejercicios aeróbicos son ejercicios de media o larga duración y de baja intensidad, donde el organismo tiene que quemar hidratos y grasas para obtener energía, por ello necesita oxígeno. Este tipo de ejercicios se utilizan para bajar de peso, ya que como se ha dicho anteriormente se quema grasa realizándolos. Tiene muchos beneficios, mejora  la circulación y la capacidad pulmonar, reduce la presión arterial y aumenta el número de glóbulos rojos, por tanto, disminuye las posibilidades de enfermedades cardíacas. Algunos ejemplos de este tipo de ejercicios son correr, nadar, ir en bici, esquiar o simplemente seguir el ritmo de un video de ejercicios.


Los ejercicios anaeróbicos son de poca duración y alta intensidad. En ellos se necesita más que oxígeno, ya que no cubre las necesidades energéticas, y el cuerpo recurre a otras fuentes como son el ATP muscular o la glucosa.  Este tipo de ejercicios son buenos para fortalecer los huesos, mejorar la velocidad y la fuerza. Ejemplos: hacer pesas, carreras de velocidad, salto, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario