LAS PALANCAS ÓSEAS.
Los sistemas de palancas del cuerpo humano.
Una palanca es una barra rígida situada en un punto de
apoyo, sobre el que puede girar si actúan sobre ella dos fuerzas (potencia y
resistencia).
Nosotros nos movemos gracias a la combinación de diversos
sistemas de palancas donde las barras son los huesos, y lo puntos de apoyo, las
articulaciones. En estos sistemas podemos distinguir el ya nombrado punto de
apoyo, el punto de aplicación de la fuerza o potencia (que en el cuerpo es la
inserción del músculo en el hueso) y el punto de aplicación de la resistencia
(que puede ser el centro de gravedad de la propia palanca o una resistencia
externa).
Las palancas se clasifican en tres géneros:
-Las de primer género tienen el punto de apoyo entre la
potencia y la resistencia.
Ejemplo: la cabeza.
Eje: articulación occipitoatloidea.
Fuerza: músculos extensores del cuello.
Resistencia: peso de la cabeza.
Ejemplo: el tobillo.
Eje:
articulación tibiotarsiana.
Fuerza: músculos extensores del tobillo.
Resistencia: peso del cuerpo.
-Las de tercer género tienen la potencia entre el punto de apoyo y la resistencia.
Eje:
articulación del codo.
Fuerza: músculos flexores del codo.
Resistencia: peso
del antebrazo.
Actividades (página 11)
1)Comprueba tu movilidad en estas articulaciones y explica de qué clase es cada una:
a) La rodilla. Es de tercer género ya que tiene la potencia entre el punto de apoyo (la cadera) y la resistencia (los isquiotribiales).
b)Los huesos del cráneo. Depende de a que huesos nos refiramos, si nos referimos a todos, a la cabeza, es de primer género porque el punto de apoyo está entre la potencia (músculos extensores del cráneo) y la resistencia (el peso del cráneo).
c)La cadera. Es de tercer género ya que tiene la potencia entre el punto de apoyo (la rodilla) y la resistencia (la columna vertebral).
2).Ya has visto que los tres géneros de palancas están en el cuerpo en el cuerpo humano. Identifícalos en estos dibujos y explica tus respuestas. (De izquierda a derecha)
Primer dibujo. Tanto el cuello como el antebrazo son palancas óseas pertenecientes al primer género, porque el punto de apoyo se encuentra entre la potencia y la resistencia. En el caso del antebrazo, la potencia o fuerza la realiza el deltoides y la resistencia las manos apoyadas en las piernas, y en el del cuello, la potencia la realizan los músculos de la nuca y la resistencia el peso de la cabeza.
Segundo dibujo. El bíceps es de tercer género, ya que la potencia esta entre el punto de apoyo y la resistencia. El punto de apoyo es el codo y la resistencia la mano.
Tercer dibujo. Los cuadríceps son de tercer género, tienen la potencia entre la resistencia, la cadera, y el punto de apoyo, la rodilla. Y el pie apoyado en el talón, es también del tercer género ya que la potencia esta entre el punto de apoyo, el talón, y la resistencia, el peso del cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario